centro-de.actividades-de-montaña-jardin-mandala-logo2
Tu alojamiento en la Montaña Palentina
iglesia-romanico-palentino-santa-maria-la-real-cilamayor

Descubre la Iglesia de Santa María la Real. S. XII.


Iglesia de Santa María la Real. S. XII.

Cillamayor.

Cillamayor se halla situado a mitad de camino entre Aguilar de Campoo y Barruelo de Santullán, por la carretera que desde la primera localidad parte en dirección norte, pasando por Matalbaniega.

Su parroquial situada a pie de carretera es un edificio de finales del XII de nave única y orientado. Los abundantes añadidos a su muro sur no han conseguido enmascarar sus formas, destacando con claridad cabecera compuesta de presbiterio y ábside y nave con su espadaña de dos ojos a la que se adosó, aprovechándola como lienzo este, torre campanario. Adosados a su muro sur hallamos de adelante a atrás: una sacristía, un porche sustentando por tres columnas que la continúa y una edificación de mayor altura y anchura, de dos plantas a juzgar por los ventanales vistos al exterior.

Está edificado en buena piedra sillar de arenisca, perfectamente escuadrada y ajustada, sin que se adviertan en la misma marcas de cantería.

La cabecera consta de presbiterio amplio, bien marcado al exterior y ábside; separados ambos por medio de recio contrafuerte prismático adosado. El cilindro absidal se divide en tres lienzos por medio de dos anchos contrafuertes prismáticos que alcanzan la cornisa. Llevan adosadas sendas columnas que se alzan desde plinto y basas y ascienden hasta contribuir a sustentar la cornisa por medio de capiteles decorados con sencillas pencas rematadas en bolas. En la base del cilindro hallamos un sobresaliente zócalo de un par de hiladas.

Una moldura biselada recorre la cabecera a nivel de la zona inferior de los ventanales. Salta sobre las pilastras y columnas adaptándose a su forma. Abren vanos aspillerados en sus lienzos central y sur enmarcadas en arquivolta de baquetón y escocia al exterior que apea, por medio de impostas lisas y capiteles de sencilla decoración a base de pencas con pequeña decoración en sus extremos, en sendas columnillas con sus basas de tipo ático.

Sustentan la cornisa en la cabecera del templo canecillos decorados con variados motivos siendo lisos en la nave.

La portada abre en el muro sur, al abrigo del porche añadido en la restauración del edificio. Se compone de tres arquivoltas de medio punto de sencilla hechura. Lisa la interior, decorada en su escocia la intermedia con una pareja de bezantes en cada una de sus ocho dovelas y con baquetón en su borde la exterior. Todo ello enmarcado en guardapolvo sin adornos. Hay un ábaco corrido sencillo y las ambas son rectas.

El muro que la contiene es rehecho, a base de sillares con amplia zona intercalada de argamasa. Por encima de su clave, se reutilizaron tres sillares con decoración cronológicamente posterior al edificio a base de una tosca flor de lis y dos escudos heráldicos invertidos.

Por encima de esta portada, y en la actualidad a ras del tejadillo que cubre el porche añadido, hallamos el ventanal del muro sur cuya decoración es curiosamente mucho más elaborada que los vistos en la cabecera. Consta de dos arquivoltas decoradas a base de carnosas hojas de acanto, al estilo de lo visto en templos como Rebolledo de la Torre. Por fuera de cada una de ellas, moldura decorada con baquetón sogueado, que en la externa hace de guardapolvo y apea en moldura que se prolonga corto espacio siguiendo la línea de imposta

Apean la exterior en jambas rectas que se continúa con el muro y la interior en capiteles de aspecto torreado de sillar estilo a lo visto en Toro y Zamora; pero con mínima decoración de pencas el la zona superior de las cestas.

Las impostas lucen una elaborada decoración vegetal. Bajo los capiteles, columnillas que apean en basas áticas.

A los lados de este ventanal hallamos otros dos, de hechura moderna que probablemente se abrirían en la reforma del templo.

Aún tuvo el templo otra portada, de mayor porte en lo decorativo que la vista en el lado sur y más en consonancia con el ventanal existente sobre ella. Se halla en un cuerpo levemente adelantado al muro norte. Cegada en la actualidad, permite adivinar la más exterior de sus arquivoltas, guardapolvo con decoración vegetal y el capitel del lado izquierdo que, en la actualidad, se halla a ras del nivel del suelo.

Deja una respuesta

Volver arriba

AVISO LEGAL IMPORTANTE:

PROHIBICIÓN DE ACCESO Y HOSPEDAJE EN "JARDÍN MANDALA"

Dña. Cristina Martín Martín, en su condición de titular exclusiva de la propiedad conocida como "Jardín Mandala" (en adelante, la Titular), emite el presente comunicado a todos los efectos legales oportunos:

1. Clausura Temporal y Prohibición Expresa de Uso:

Se informa de que el centro "Jardín Mandala" se encuentra actualmente CERRADO AL PÚBLICO y no operativo para actividades de hospedaje o cualquier otra índole. En consecuencia, queda terminantemente prohibido el acceso, la permanencia y el hospedaje en cualquiera de sus estancias, dependencias o terrenos circundantes sin el conocimiento y la autorización previa, expresa y fehaciente de la Titular.

2. Inexistencia de Autorización a Terceros:

La Titular manifiesta expresamente que ninguna persona física o jurídica se encuentra actualmente autorizada para realizar, gestionar, promover o aceptar reservas de alojamiento, ni para cursar invitaciones o conceder permisos de acceso o estancia en "Jardín Mandala" en nombre de la Titular o de la propiedad. Cualquier acto de esta naturaleza realizado por terceros será considerado nulo de pleno derecho, fraudulento y no vinculará en modo alguno a la Titular.

3. Advertencias Legales ante Acceso o Estancia No Autorizados:

  •  Intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Ante la detección de cualquier persona o grupo de personas que hayan accedido o se encuentren pernoctando o permaneciendo en las instalaciones de "Jardín Mandala" sin la debida y expresa autorización de la Titular, se procederá a dar aviso inmediato a la Guardia Civil o cuerpo policial competente para que procedan conforme a la legalidad vigente, incluyendo la identificación y el desalojo forzoso si fuera preciso.
  • Posibles Consecuencias Penales: Se advierte que la entrada o permanencia no consentida en esta propiedad, especialmente encontrándose esta cerrada al público y mediando prohibición expresa de su titular, podría ser constitutiva de diversos ilícitos penales. Entre ellos, y sin carácter exhaustivo, podrían considerarse el delito de allanamiento de domicilio de persona jurídica, establecimiento mercantil o local abierto al público fuera de las horas de apertura, tipificado en el Artículo 203 de la Ley Orgánica del Código Penal, o el delito de usurpación de inmueble, contemplado en el Artículo 245.2 de la Ley Orgánica del Código Penal.
  • Reserva de Acciones Legales: La Titular se reserva expresamente el derecho de iniciar y ejercitar todas las acciones legales, tanto civiles como penales, que le asistan en Derecho contra aquellas personas que infrinjan la presente prohibición, accedan o permanezcan indebidamente en el recinto, así como contra quienes pudieran haber facilitado o promovido dicho acceso no autorizado. Estas acciones podrán incluir la reclamación de daños y perjuicios ocasionados a la propiedad o a la Titular.

4. Exclusión de Responsabilidad de la Titular:

Dado que la propiedad se encuentra cerrada y no se ha concedido autorización alguna para el acceso, estancia o alquiler de sus instalaciones, la Titular de "Jardín Mandala" declina expresamente cualquier tipo de responsabilidad por accidentes, incidentes, daños personales o materiales, o cualquier otro percance que pudieran sufrir las personas que, contraviniendo esta prohibición, accedan o permanezcan en la propiedad sin el consentimiento explícito y por escrito de la Titular. La presencia no autorizada en la propiedad se realizará bajo la exclusiva responsabilidad de quien la lleve a cabo.

Este aviso se emite para general conocimiento y con el fin de salvaguardar los legítimos derechos de la Titular sobre su propiedad.